ASP.NET Core

Identificar el servicio en Internet para la publicación

La decisión del tipo de servicio para la publicación de una aplicación ASP.NET depende de muchos factores.

Mani MacmedJul 22

Para aplicaciones un poco más complejas que requieren interactividad o renderización desde el servidor y/o bases de datos con mayor transaccionalidad, se recomienda un servidor privado virtual (VPS). Este servicio permite la creación de un servidor virtual con el sistema operativo de elección personalizada, distribuciones Linux ya sea de la rama Debian o Redhat. Ubuntu Server es quizá el más empleado debido a su popularidad. En este escenario, se cuenta con un servidor privado en el entorno virtual y la administración corre a cargo del cliente a través de un canal seguro SSH. El administrador puede instalar el software necesario para correr su aplicación incluyendo el servidora Web de su elección, y hacer las configuraciones necesarias.

Finalmente, el empleo de servicios en la nube es ideal para organizaciones y aplicaciones gran desempeño que requieren recursos potentes y redundantes. Aún cuando los proveedores de estas plataformas como Microsoft (Azure), Google (Google Cloud) y Amazon (AWS), entre otras, han invertido millones de dólares en infraestructura e investigación y desarrollo para captar a los mayores clientes de la industria de TI, es posible acceder a sus servicios para aplicaciones menores creando una máquina virtual para los propósitos y actividades administrativas similares a los de un VPS. Definitivamente esta opción es la mejor, aunque los costos son mayores, es decir, dependerá de qué tan dispuesto se está en invertir para lograr publicar la aplicación.

En este artículo veremos la creación de una máquina virtual en AWS.

Es recomendable crear una cuenta gratuita y hacer las pruebas necesarias hasta cubrir la ruta de aprendizaje en la plataforma. Cualquier proveedor de estos servicios cuenta con un asistente para la creación del servidor (VM), que guía paso a paso eligiendo el tipo y cantidad de recursos de máquina.

Una vez creada la cuenta, el asistente permite la creación de la VM con el SO elegido y podrá ser administrada vía SSH, para lo cual se recomienda la autenticación con la generación de llaves pública y privada, mediante terminal.


Primeros pasos con AWS - crear una instancia de EC2 - Adictos al trabajo

En las instancias de máquinas virtuales en AWS, se crea automáticamente un usuario ‘ubuntu’ en /home. Para acceder con la IP pública de la nueva instancia mediante cana ssh, se ejecuta el siguiente comando:

ssh -i archivo-clave.pem ubuntu@xxx.xxx.xxx.xxx

En donde xxx.xxx.xxx.xxx representa la dirección ip pública del asignada al host. y la terminal deberá direccionarse a la carpeta en donde está alojada la llave privada generada durante la creación de la instancia. Es importante mencionar que el asistente para la creación de la VM permite definir reglas de Firewall para permitirla salida de paquetes al exterior y cerrar los puertos con excepción de los protocolos HTTP, HTTPS y SSH.

Una vez lograda la conexión a través del canal seguro, el servidor puede administrarse mediante comandos de consola.


Suscríbete al Blog
Obtén las últimas noticias en tu correo!
Leer siguientes

Dotnet Linux Laboratory

Es una iniciativa experimental para el desarrollo de aplicaciones Web modernas con el potente Framework ASP.NET Core de Microsoft, y el maravilloso sistema operativo GNU Linux.

Mani Macmed Jun 09
An unhandled error has occurred. Reload 🗙